
"Del frijol (fésol) se afirma que los españoles, al no tener sus garbanzos, arvejas, habas y lentejas, adoptaron el frijol rojo como su clásico frijol blanco. Desde esta época de la Colonia, el frijol rojo, conocido por los indios como "etl", era el otro producto de consumo popular, al igual que de los sectores acomodados. Los frijoles rojos eran los más apetecidos y cultivados por los Nicaraos, Maribios y Chorotegas. Pero también cultivaban los blancos, amarillos y pintos. Los Nicaraos cultivaban el frijol de vara que se comía en vaina como verdura..." Arnulfo Agüero
Esta sopa de frijoles de sencilla y rápida preparación es la base de la alimentación de los nicaragüenses; se come usualmente con tortilla de maiz y en mi casa, con pan frito.
Ingredientes:
1/2 kilo de frijoles rojos
una cebolla
un pimiento rojo
un tomate rojo
sal
pimienta negra
vinagre
1 o 2 huevos de gallina por persona
1/4 kilo de queso rayado seco (blanco)
1/4 kilo de chicharron de cerdo.
Preparación:
Poner a hervir 1/2 kilo de frijoles rojos (o aluvias si no tienen)
en suficiente agua
solamente con una cabeza de ajo entera martajada
para que sea mas fácil botarlo.
Cuando el frijol esté suave
agregarle sal.
Dejarlo hervir por unos diez minutos mas
hasta que esté tiernito.
Mientras los frijoles se están cociendo
picar una cebolla, un pimiento dulce un tomate rojo
y dos dientes de ajo y sofreir con un poco de margarina
y aceite de oliva.
Licuar una o dos tazas de frijoles cocidos
y reservar.
Cuando los frijoles esten tiernitos
agregarle las fritura (cebolla,pimiento,tomate y ajo)
los chicharrones y esperar que se ponga suave.
Comprobar la sal y pimienta negra al gusto
agregarle una cucharadita de vinagre de frutas (tinto)
Cuando esté suave el chicharron
agregarle los frijoles licuados
y mover la sopa para que espese
Dos minutos antes de apagarla agregarle
con cuidado los huevos de gallina.
Freir trozos de pan en aceite de oliva y reservar
Se sirve la sopa
con el pan frito (o tortilla de maiz)
y cada comensal le echa queso rayado
encima de la sopa a su gusto.
Algunas personas como yo le agregamos una o dos cucharadas de arroz blanco (ver foto)
Listo.
Esta receta no ha sido copiada de ningún libro
es mía para que la disfruten mis amigos.
Homero.