Esta receta del repollo sudado es de mi familia; transmitido de mis abuelas a mi madre y de mi madre a mi persona. Ni mi madre ni yo la hemos visto en ninguna comidería o restaurante de Nicaragua.
Les dejo la receta.
INGREDIENTES:
1/2 kilo de repollo (col)cortado en tiras finas.
1 cucharada de cebolla picada.
1 pimiento verde cortado en tiras
1 cucharadita de aceite de maíz.
30 gramos de margarita o mantequilla.
1 tomate rojo cortado en 8 pedazos sin semilla.
1 huevo.
60 gramos de queso rallado.
1 cucharadita de jugo de limón.
Sal
PROCEDIMIENTO:
Poner en un cazo el aceite y la margarina a fuego bajo.
Agregar la cebolla y la chiltoma.
Sofreír hasta que estén ligeramente dorados.
Agregar el repollo y rehogar por unos cinco minutos.
Agregar el tomate, el jugo de limón, dos onzas de agua y sal al gusto.
Bajar el fuego y tapar el cazo por unos 15 a 20 minutos hasta que el
repollo esté suave (al dente); revolviéndolo de vez en cuando.
Agregar un poco de agua si mira que se seca mucho.
Agregar el huevo crudo y el queso y revolver bien.
Tapar el cazo por 5 minutos mas.
Listo.
Se puede servir acompañando otra comida como en la foto de abajo
o comerse solo con pan
La receta admite la variante de agregarle un poco de natilla ácida en sustitución del jugo del limón. Las dos están buenas.
Que lo disfruten.
Homero.
37 comentarios:
Very good......
Gracias good girl. H.
Muchas gracias por tus visitas y tus palabras...
Yo tambien te dejos un fuerte abrazo acompañado de muchos besos...
Pd.. te dejo el comentario en este blog porque es el que mas visito...
Hey HOmero, me remontas a mi adolescencia, cuando a veces tenia que quedarme solo en casa y solo habìa arroz hecho. Una joven vecina me paso una receta, de poner repollo rayado en aceite y esperar a suavizar, entonces se añade un huevo, sal y listo. Era tan fàcil que lo hice muchas veces.
Ahora con tu complemento harè una gran receta.... Saludos
Homero, gracias por compartir la receta familiar, me encantaría probarlo como en el plato de presentación con arroz, bananas, etc etc....
Hola amigo Homero!!!! vengo a visitarte y veo que no pierdes para nada el tiempo!!! madre mia siempre sabes como impresionar!!!!!
Genial!
gracias por la receta no la conocia: en el plato que hay debajo, hay tambien bananas?
te mando un beso!
andrea
la verdad la proxima me apunto a comer en casa de ustedes.
Saludos
olguis.
Hola Homero, se ve muy buena esta receta... se antoja para guarnición de una carnita o unas chuletas.
saludos!!!
Hola!!!!pasaba a saludarte y saber como estas??un abrazo
Desde luego, tiene que estar esquisito!!!!
Me haces recordar a mi madre, cuando ella estaba en este mundo la casa olia a manantial de olores, de comida casera, que me lo han preprado con el corazón y tenia sabor de gloria
de eso hace mucho tiempo, ahora la comida me sabe más amarga sin ella.
un abrazo
Hola Homero .
Gracias por tus paabras en mi blog...Hemc-25.
Que bueno este repollo, tengo todos los ingredientes menos uno, lo voy hacer y te cuento como me ha salido.
Estoy saturada de tanto comer en vacaciones, esto ira genial.
Besos
Margot
Me llevaré alguna receta del blog para hacerla en casa...
Es un sitio interesante y de agradecer el conocer otra forma de cocinar con los mismos ingredientes que tenemos en común.
Un abrazo
MJ
Luna: Siempre es un placer amiga. Un abrazo.
Capricornio: Esa receta se mira fácil y rápida. Probaré por curiosidad. ¿El huevo es crudo o como?
Cibercuoca: He posteado anteriormente algo sobre comida casera. Si tienes alguna pregunta me la haces.
Lauriteles: Eres muy amable con tus palabras. Gracias. Un abrazo amiga.
Andrea: Es maduro frito (platano)
Olguis: Cuando quieras amiga.
Paola R. Perfectamente amiga. Funciona bien.
Dalis: Estoy bien amiga. Gracias por la visita. Un abrazo.
Luis: Gracias amigo. Lo está. Pruébalo.
Huérfano Piano: Tengo la suerte de tener a mi madre; ella es la que me inspira en este blog. Lo siento amiga. Un abrazo.
Margot: Te va a caer muy bien. Pruébalo. Un abrazo. H.
Ma. José: Me alegra que te sea útil.
Un abrazo a todos y gracias por sus comentarios; eso me estimula a continuar en esto.
Homero.
¡Qué rica receta nos das Homero!, tendré en cuenta tus indicaciones, pues constituiran una alegre variación en mi cocina. Espero estés bien, un abrazo
Hola Homero, ya hice tu receta, y me gustaría que te pasaras por mi blog, y veas si te gusta como a quedado.
Un abrazo.
Margot
Eres un peligro para los que
estamos a dieta.
Besos desde Perú.
Esta la pienso hacer el sábado.
Saludos
Hola Homero, buscando una receta para hacer nacatamales en mi casa me he quedado viendo tu blogger, no soy cocinera pero en mi casa mi mamá si hace el repollo sudado y es algo que me encanta solo que no le ponemos huevo no por que no les guste es que a mí no me gusta y eso para mí significaría cambiarle el sabor natural. Pero debo admitir que tienes buenísimas recetas. Wao que bien que haya un chef Nicaraguense y lo mejor de todo que comparta sus conocimientos.
Saludos y que Dios te Bendiga!!!
Muchas gracias por tus palabras amiga anónima;realmente me alientan a continuar con esta labor de compartir con todo ustedes. Un abrazo. H.
Hola Homero que tal..Vivo en Alemania y buscando recetas encontre tu blog no lo niego derrame lagrimas al ver las fotos me recorde a mi abuela con delantal y en la cocina haciendome esta receta...y si te digo que hacia unos gofios de miedo.
Un abrazo
Karla
hola homero, acabo de hacer tu receta solo que no me gusta el huevo y ese fue el ingrediente que le falto pero esta riquisima, yo soy fanatica del col pero es dificil tener variedad para preparar.
cuidate y saludos a todos desde san luis potosi
Se ve + rico! la voy hacer, gracias ^^
Erivel: Espero que te guste. Gracias por tus comentarios. Un abrazo. H.
muchisimas gracias por la receta me fascino la sopa de col y ami familia tambièn besos omero.
muchisimas gracias por la receta me fascino la sopa de col y ami familia tambièn besos omero.
soy de Ecuador y vivo en España ,me encanta las verduras ,hoy voy hacer,tu reseta de repollo seguro que nos encantara ,eres jenial? gracias
Muchas gracias a todos los comentaristas anónimos; es una alegría para mí saber que les ha servido esta receta familiar. Abrazos desde Nicaragua. H.
Dónde consigo un queso con rayas?
Corregido Aguila Vieja. Gracias. H.
Muchisimas graciass por esta receta me salvo el complemento de mi comida hoy.. jejeje!!! un abrazo desde VENEZUELA
Me quedo excelente,!! gracias desde Venezuela
Pues me alegra mucho Andrea. Gracias por pasar. Saludos desde Nicaragua. H.
Andcris. Pues qué bien. Que lo disfrutes. H.
oye amigo tengo una duda. ¿que es la chiltoma?
Chiltoma es chile dulce o pimiento anónimo. Saludos. H.
Publicar un comentario